Premios 1993 |
Escrito por Sur.es | |||||||||||||||||||
En 1993 SUR otorga sus primeros premios en un acto en el que queda constancia de unos galardones que nacen para perpetuarse en el tiempo. José Luis Sánchez Domínguez, Miguel Ángel de Frutos, Fernando Hierro, Juan Madrid, Francisco Mancera y María Barranco son los homenajeados.El empresario José Luis Sánchez Domínguez (Sando), la actriz María Barranco, el futbolista Fernando Hierro, el médico Miguel Ángel de Frutos (Equipo de Transplantes de Carlos Haya), el escritor Juan Madrid y el deportista Francisco Mancera fueron los primeros galardonados con los Premios SUR, que en 1993 iniciaban su andadura para reconocer los méritos de los personajes e instituciones cuyo trabajo había repercutido en la provincia. El presidente del consejo de administración de Prensa Malagueña, Rafael González-Gallarza, abrió el acto agradeciendo la presencia de todos los asistentes y a todos los malagueños, a los que consideró los protagonistas de los premios, «y quizá sorprenda esto al distinguir a unos malagueños ilustres, pero con ello lo que hacemos es honrar a Málaga», afirmó. González-Gallarza añadió: «Esta es una tierra que se ha distinguido siempre por tener ciudadanos que han hecho de Málaga una ciudad universal y conocida, y han hecho conocer su nombre en el mundo» y apuntó el compromiso de SUR para que cada año se incrementara la nómina de malagueños ilustres con este premio, reconocimiento anual que devuelve parte de lo que el periódico recibe de Málaga. A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones. Así el primero en subir al escenario para recoger su galardón fue Francisco Mancera, estudiante y karateca, premio que le fue entregado por Sergio Contreras, entonces redactor jefe de SUR. Mancera fue distinguido por el ejemplo que dio a toda la sociedad al luchar contra la adversidad con ilusión y fe. El deportista brindó el premio a los malagueños «por su humanidad». Inmediatamente después, el escritor Juan Madrid hizo lo propio de manos del redactor jefe de Información General, Leopoldo Canivell, mientras que el responsable de Cultura de SUR, José Castro, hizo entrega del premio a José Luis Sánchez, fundador y máximo responsable de Sando, quien bromeó al decir que a lo mejor tenía que devolver el galardón un mes más tarde. El premio a la actriz María Barranco fue entregado por el redactor jefe de Local, Pedro Luis Gómez. Barranco, emocionada, afirmó que «cuando hacía teatro en su Málaga natal quería ser Nuria Espert y que ahora en Madrid casi se había convertido en Lina Morgan». En el transcurso del acto de entrega, el momento más emocionante llegó con la proyección de un vídeo en el que Fernando Hierro se dirigía a los asistentes: «Es una satisfacción que se acuerden de ti cuando estás fuera de tu tierra». En su lugar, el premio fue recogido por el padre del futbolista, Antonio Ruiz, de manos del redactor jefe de Deportes, Manuel Castillo. Tras la entrega de los galardones, el escritor Juan Madrid pronunció unas palabras de agradecimiento en nombre de los premiados. En una intervención brillante, Madrid, con su habitual discurso incisivo e irónico, recordó los años de su infancia en Málaga y su marcha de esta ciudad, que dijo llevar en sus sueños. La entrega de los premios concluyó con un discurso del consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Francisco Oliva, quien clausuró el acto en nombre del presidente Chaves. Tras reconocer que tradicionalmente Málaga no se ha preocupado por sus ilustres, centró su reconocimiento en el carisma y trabajo de cada uno de los galardonados para alcanzar la estima de la que gozan y finalizó dando la enhorabuena a los premiados.
|